¿Gimnasio o Dojo?

Gimnasio o Dojo. La palabra “DOJO” de origen japonés, literalmente significa DO “Camino, Vía o Sendero” y JO “Lugar o Sitio”. Es decir lugar donde se practica y estudian las artes marciales como forma de vida.

“Gimnasio” es una palabra de origen griego derivada de la palabra “gumnasion”, cuya raíz “gumnos” significa “desnudo” y era el lugar donde los atletas olímpicos griegos se entrenaban desnudos para evitar la presencia de mujeres disfrazadas, ya que en esa época la mujer tenia prohibido competir en los juegos olímpicos, así que la palabra “gimnasio” indica simplemente el lugar de entrenamiento deportivo.

Las características básicas de un dojo seria el ser el lugar de desarrollo vital, donde se forja la vía (clásica metáfora de vida) de cada artista marcial. (lo abordaremos en el próximo articulo)

Un dojo tradicional como espacio físico debería transmitir una serie de valores trascendentales, porque es el medio ambiente donde se cultiva lo mas importante que tiene el hombre, su espíritu.

Así es que un dojo tradicional cuida con exquisitez y delicadeza la estética y ambientación, colores suaves y armoniosos, formas sencillas, materiales naturales, elementos decorativos simbólicos, dibujos tradicionales y cuadros de maestros legendarios a quien normalmente antes de comenzar la clase se suele rendir culto y reverencia., allí se respira paz, quietud, armonía y los problemas mundanos deberían quedar de la puerta para afuera.

En cierto sentido de ser estos dojos no se reducen al desarrollo físico y marcial, por eso es que no son meras instalaciones funcionales, mas bien se construyen para potenciar un desarrollo mental y espiritual, esa concepción de la realidad se basa en considerar a las artes marciales no como un fin, sino como un medio.

¿Gimnasio o Dojo?

El Gimnasio

El gimnasio, como producto de nuestra cultura occidental, se construye con una concepción muy diferente (para no decir totalmente contraria) de lo que es la actividad física, los deportes y las artes marciales, la mentalidad occidental actual, la cual tienen dominios de valores anglosajones, es ante todo práctica y materialista y esto se manifiesta en la arquitectura y estética de los gimnasios, están pensados para facilitar una práctica deportiva mas cómoda y eficaz, para empezar una gran diferencia es que es un local comercial, una empresa, mientras que el dojo es mas parecido a un templo.
Por ese motivo es que los gimnasios dan cabida a un amplio abanico de actividades e incluso pueden funcionar allí varias artes marciales a diferentes horas y deportes de contacto, además de aeróbic, gimnasia, baile, pesas, culturismo, fitness, zumba …

El Dojo

Un dojo tradicional en cambio está dedicado pura y exclusivamente a una escuela o estilo de artes marciales concretamente, por eso los gimnasios generalmente cuentas con varias salas para cubrir todas las actividades, un cuarto con pesas, espejos en la pared, un cuarto de parqué con una barra de danza a media altura, una sala con el suelo cubierto de tatami con algún que otro saco en la esquina con material de entrenamiento desparramado en el suelo, una oficina para los asuntos de administración y económicos, vestuarios con duchas etc.

En definitiva se trata de un lugar con fines mas lucrativos que un dojo tradicional.

Así es que no solo hay diferencias en el plano físico sino que también en el plano humano dentro de un dojo se encuentran pautas de conducta y comportamiento muy tradicionalista, autoridad, jerarquía, respeto, orden; están imbuidas por todo una serie de valores extraídos del budo japonés: auto superación, sacrificio, humildad, solidaridad.

Las conductas y valores dentro de un gimnasio son algo diferentes, las relaciones son mas informales y flexibles, instructor y alumno se tratan con proximidad y bastante igualdad los valores imperantes son de superación ajena y competitividad, búsqueda de resultados rápidos y palpables búsqueda científica de lo práctico y eficaz, planteamiento lúdico del entrenamiento.

Se podrían continuar explicando diferencias y comparando, pero me parece bastante clara la diferencia , ahora cada cual se debe de estar preguntando ¿y que es mejor? ¿ir a un dojo o un gimnasio?, la respuesta dependerá de tus metas… en el próximo articulo entraremos mas de lleno en como es la estructura, partes de un Dojo y el significado de ellas

Gimnasio
A un gimnasio se va a hacer ejercicio físico
A un gimnasio se va a disfrutar de las instalaciones limpias que se nos brindan por los dueños
En un gimnasio se llevan ropas y atuendos de diseñador
Un gimnasio es para todo el que pueda pagarlo
En un gimnasio se practica deporte
En un gimnasio se fomenta la competencia
Un gimnasio es un momento en la vida
En un gimnasio se enseña a ganar
Un gimnasio es regocijo
Un gimnasio puede estar en nuestros recuerdos

Dojo
A un dojo se va a formar un carácter y un espíritu
En un dojo uno hace la limpieza como símbolo de humildad
En un dojo se va a entrenar con el corazón
Un dojo es para quien el maestro elige
En un dojo se practican artes marciales
En un dojo se fomenta derrotar al ego, la arrogancia y la vanidad
Un dojo es la vida en un momento
En un dojo se enseña a luchar
Un dojo es disciplina
En un dojo se encuentran guerreros
Un dojo es para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *