ENTRENAMIENTO PARA LAS ARTES MARCIALES

Artes marciales y entrenamiento con pesas son actividades que se complementan entre sí, normalmente si quieres mejorar las artes marciales se incorporan estas rutinas al entrenamiento especifico.

El entrenamiento para las artes marciales es muy variado, pero la mayor parte de las disciplinas comparten características comunes en sus entrenamientos, los factores  del rendimiento son numerosos son  principalmente  los aspectos físicos y psicológicos, estas capacidades son se pueden entrenar con mucho esfuerzo y sacrificio.

                                                            Artes marciales y entrenamiento de fuerza

De los tipos de entrenamiento que debemos entrenar  es la conocida como “fuerza máxima”, que consiste en el aumento de la fuerza mediante el sistema nervioso, evitando en medida de lo posible hacerlo mediante la ganancia de masa muscular.

kuro obi news entrenamiento de fuerza

Esta última hará que nuestro peso sea mayor, y por lo tanto nuestra agilidad y rapidez se vea comprometida. Para ello, se realizarán ejercicios para los miembros inferior y superior, seleccionando cargas medias para ejecutarlas a la mayor velocidad posible.

Respecto a las repeticiones, debemos parar cuando notemos que no podemos darle la misma velocidad que al principio. Sería como seleccionar una carga con la que podamos hacer unas 15 a 20 repeticiones como máximo, pero realizar 8 ó 10 a la máxima velocidad posible.

La musculatura del miembro superior e inferior se debe entrenar con ejercicios tanto de empuje (como press banca) como de tracción (remo, jalón),para lograr una adecuado funcionamiento y conexión entre los dos miembros, una pieza fundamental será realizar ejercicios que fortalezcan la musculatura abdominal.

Será imprescindible para transmitir de manera adecuada la fuerza en la mayoría, por no decir todos, los movimientos deportivos de las diferentes disciplinas dentro de las artes marciales. Entrenar la musculatura abdominal en todos sus planos debe ser un objetivo prioritario.

                                                                                    Flexibilidad

kuro obi news elasticidad

Esta capacidad en algunas disciplinas es un elemento imprescindible. Sobre todo la musculatura de la cadera, que debe tener gran capacidad de extenderse y volver a su posición original.

Para ello, deberemos realizar estiramientos con la intención de ganar un rango articular óptimo. Eso sí, guardando una adecuada progresión. Ya que existe el riesgo de lesión si no se realizan correctamente y la musculatura no está acondicionada para ello.

No obstante, además de estas, hay otras capacidades como elemento complementario que pueden ser de gran ayuda. Donde podemos encontrar el equilibrio (entrenamiento sobre superficies inestables, realizando algún gesto deportivo) así como la agilidad que vendrá dada por nuestra fuerza.

Y también la coordinación que podremos desarrollarla realizando ejercicios que combinen piernas y brazos de manera simultánea, combinando extremidades opuestas de cada miembro, etc.

Llegar a obtener un estado de forma física óptimo requiere de gran dedicación y años de entrenamiento. Tanto en calidad como en cantidad. El mundo de las artes marciales es muy exigente a nivel físico, técnico y psicológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *