Nutrición para aliviar la tendinitis
Uno de los problemas más típicos es la tendinitis y una manera de intentar evitarlo es mediante la correcta alimentación sobre todo en épocas de entrenamiento que estamos soportando una gran carga de km.
El agua: es una de las claves ya que una correcta hidratación hará que los tendones estén bien irrigados ya que, al ser una zona a la que no llega tan bien el líquido, es una de las que más rápido se resienten al entrar en fase de deshidratación. Por tanto es vital hidratarte correctamente cada día y en todo momento.
La piña: contiene una sustancia llamada bromelina, que nos ayuda con las posibles inflamaciones, sobre todo en articulaciones y tendones.
Vitamina C: es un compuesto imprescindible para producir colágeno que proporcionará fuerza a la estructura de nuestros tendones. Ahora es época de cítricos de manera que una manera fácil de conseguir esta vitamina es con naranjas, limones, pomelos, kiwis…
Omega 3: por su capacidad antiinflamatoria y lo podemos encontrar en pescados azules, nueces…
Magnesio y el silicio: son dos minerales que nunca deben faltar en nuestra dieta para mejorar nuestros tendones por su capacidad antioxidante y mejora de la regeneración celular, presentes en plátanos, higos…
Vitamina B1, B5 y vegetales de hoja verde son otros nutrientes que nos ayudaran a prevenir problemas en los tendones. La vitamina B1 está presente en huevo o levadura de cerveza y la B5 en cacahuetes o cereales integrales.