LA  MIRADA DEL GUERRERO CIEGO

                                EL SIGLO XXI LA ERA DE LAS PRISAS

 

En estos momentos estamos viviendo lo que llevamos cocinando desde hace 2 décadas, el siglo XXI lo podemos llamar como la era de las prisas o la inmediatez…

Cada vez son mayores los casos de fracaso escolar y lo que es más preocupante del fracaso humano….ya los niños y niñas no se convierten en hombres y mujeres …si no que siguen siendo niños atrapados dentro de sus instintos primarios que durante su crecimiento no supieron o no les enseñaron gestionar.

Todo esto lo traigo a colación a este articulo que no es más que una opinión personal de la visión de la sociedad que me rodea , pues cada vez mas queremos las cosas rápidas y sin esfuerzo, las comunicaciones tardan milésimas de segundo, fotografías etc.… cuando estas cosas no hace mucho tiempo dedicaban de un tiempo de espera (recepción de la carta en correos, revelado de fotografía consultar Google en vez de una enciclopedia ,redactar en vez de copia y pega y muchísimas más cosas que me dejo en el tintero), la necesidad imperiosa de las aprobaciones en las redes sociales de personas que ni siquiera conocemos para sentirnos bien que alimentan nuestro ego o mejor dicho nuestra falta de autoestima , nuestras propias victorias en la vida deben ser rápidas y pasadas por el yugo de la aprobación de terceros en las redes, ya que sin ese proceso parece que no existimos y no pertenecemos al mundo.

Todo esto está invadiendo nuestro mundo marcial a marchas forzadas, no digo que este mal tener los recursos que ahora disfrutamos  y que antes por no existir no echábamos en falta, yo nací en la era analógica y estoy acostumbrado al olor y tacto del papel en mis manos, a esperar estudiando varios años para conseguir la meta de una titulación, esforzarme por lo que me gustaba sin pensar que algún día podría ser maestro y transmitir mis conocimientos… solo pensaba en disfrutar cada clase sin pensar en la próxima, como se diría hoy en día CARPE DIEM, en la época en que yo crecí sobraba el recordar esa expresión que ahora está tan de moda …ya que todos los días se disfrutaban y se sufrían como el ultimo día.

Como dijo Carl Friedrich Gaus: “No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar a ella, lo que concede el mayor disfrute.”

Ahora lo que veo en la sociedad es todo lo contrario, antes de empezar a correr ya se está pensando en el premio y en las alabanzas efímeras que nos darán unos pocos mediante un LIKE , correr antes de gatear y caminar es lo que esta nueva sociedad lleva implantado en sus genes, y nosotros como  maestros de artes marciales tenemos el deber de mantener vivo el espíritu del Budo en nuestros Dojos y tratar de salvar a las pocas almas que entran en nuestro mundo, haciendo que salgan maestros que entraron siendo niños y sobre todo buenas personas de gran corazón que aporten  algún tipo de valor añadido a nuestra sociedad … estos pensamientos también los compartía Sosai Masutasu Oyama Fundador del Karate Kyokushin , o más bien los veo replicados dentro de mi gracias a él y gracias a los maestros que me instruyeron y de los que sigo aprendiendo cada día.

“Ayer era inteligente, por lo que quería cambiar el mundo. Hoy soy sabio, por lo que me quiero cambiar a mí mismo. ”

Mi más sentido agradecimiento a todos los maestros que han pasado y pasan por mi vida por enseñarme y sobre todo a la persona que gracias a su tesón y sacrifico desarrollo el Karate Kyokushin y que ahora mismo podemos aprender de él aunque ya no esté con nosotros.

OSU!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *