EXÁMENES DE CINTURON NEGRO

 En los inicios del karate, no había cinturones de color, solo blanco y negro. Los cinturones de color fueron introducidos para saber en que etapa estaba el estudiante antes de llevar un cinturón negro, que significa el grado de shodan (primer grado de cinturón negro). Esto era para facilitar la enseñanza al instructor y ayudar a dar coraje a los estudiantes.

No importa si usas este sistema de colores o no, pero tienes que atravesar diferentes etapas de crecimiento antes de intentar ser Shodan.

Mucha gente que empieza karate tiene el siguiente propósito: «Tener un cinturón negro«.

También pienso que es muy importante, pero prefiero creer que la frase es: «Conseguir el nivel de un cinturón negro». Hay una gran diferencia entre «tener un cinturón negro» o «merecer llevar un cinturón negro».

Mucha gente lo quiere tan rápido como sea posible, y si no pueden examinarse lo suficientemente pronto, simplemente lo dejan. No comprenden que lleva tiempo conocer bien los movimientos básicos, kata, kumite y algo que no debe ser menospreciado: El Camino del Budo.

Todo el mundo puede llegar a ser un Shodan, si asiste frecuentemente a clase, si entrena intensamente y con seriedad, todo el mundo puede conseguirlo. Y debe ser una meta, una meta por la que entrenar, para llegar a ser Shodan.

Si abandonas Kyokushin habiendo llegado a 1º kyu, tu eres todavía un perdedor. Una vez eres Shodan, puedes decidir por ti mismo qué hacer: entrenar por ti mismo, competir, instruir, ser coach, ayudar al instructor o incluso abandonar….. una vez eres Shodan, tu has realizado el primer paso. Si obtienes el Carnet de Conductor para conducir un coche o una moto, dejaras el carnet en un cajón o lo usaras para la conducción? Pues eso es lo que ocurre con algunos karatekas, obtienen el cinturón negro y abandonan, no han entendido nada del Camino del Budo, tristemente.

Existe la posibilidad de examinarse para 2º dan, 3º dan, etc. Es el derecho de todo el mundo hacer un examen, si entrena duro e intenta descubrirse a sí mismo a través de Kyokushin.

Básicamente uno tiene que hacer el mismo examen que se pide para 1º dan: Técnicas Básicas, Kata (probablemente alguna más), una serie de ejercicios y respectivamente 20, 30 y eventualmente 40 kumites y algo que no debes perder de vista, ganar madurez a través de Kyokushin.

 

Usualmente hasta 3º dan tienes que examinarte conociendo perfectamente todo el bagaje técnico existente en Kyokushin para conseguir ese grado sin embargo

para 4º dan y superiores además del bagaje técnico se requiere que la persona que aspira a estos grados sea un perfecto artista marcial con todo lo que ello lleva implícito.

Sosai Mas Oyama no escribió normas sobre los requerimientos de los danes elevados. Esto no fue un problema mientras él estaba aquí para juzgar. Sosai podía tomar la decisión de cuando era necesario conceder a una persona un cinturón negro honorífico.

Un cinturón negro honorífico significa: un grado de cinturón negro superior del que la persona tiene, o no tiene, sin examen, pero concedido por un favor especial a Kyokushin y confiando en que la persona en cuestión lleve con completo honor ese grado.

Mucha gente no comprendía o todavía no comprende la manera de Sosai de calcular si una persona era lo suficientemente madura para ese grado. Ahora que Sosai ha muerto, es una enorme responsabilidad conceder a una persona un grado superior o no. No es un asunto de hacer a esta gente contenta, tenemos que pensar sobre la responsabilidad, especialmente cuando aparecen grados de reconocimiento por «razones financieras» o incluso por «razones políticas». En este caso tenemos que cuestionar la madurez de la persona a la que se le otorga el grado. En orden de prevenir un deterioramiento del nivel de los grados de Dan superiores, estos se conceden con poca asiduidad.

Tenemos que hacer una estandarización del nivel en todo el mundo, empezando desde Shodan, esto significa que todo el mundo debe mantenerse en los estandards básicos que Sosai hizo. Luego todos los Branch Chiefs tienen que juntarse y establecer los estandards para Nidan y superiores.

Pero sí debemos mantener el problema de como medir la madurez de una persona en Kyokushin. Personalmente, creo que toda la gente tiene cualidades e imperfecciones, que solo podemos confiar en que todo el mundo haga auto-búsqueda e intente superar sus debilidades personales.

UN CINTURÓN NEGRO ES, UN CINTURÓN BLANCO QUE NUNCA ABANDONÓ.
(Budoka Anónimo)

 

                                                                                NIN

                                                                       Perseverancia

Un comentario en «EXÁMENES DE CINTURON NEGRO»
  1. Magnífica explicación, descripción y fundamento de qué es y constituye el significado, sentido y responsabilidad del examen para Cinturón Negro y los consecutivos grados de Dan.
    Osu!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *