EL SIGNIFICADO DE OSU!!

EL SIGNIFICADO DE OSU!!

“Fuera del Dojo, no tengo porqué decir Osu!!” me dijo hace tiempo un profesor de karate. Otro instructor me comentó también que había participado en una conversación en un restaurante japonés donde le habían asegurado que no sólo la expresión Osu!! casi había desaparecido, sino que era poco utilizada en el mundo del Karate!

Como otras tantas cuestiones de las Artes Marciales auténticas, las controversias respecto a la expresión Osu!!, son una pérdida de tiempo, toda vez que están originadas por el desconocimiento, por la vergüenza o por la timidez. Teniendo en cuenta que los psicólogos señalan que la timidez es una faceta negativa del carácter, difícil de erradicar y que crea complejos, levantando barreras en el progreso, me pregunto cómo la superará un practicante de karate que ni siquiera es capaz de decir Osu!!.

La del Osu!! es una cuestión similar a la del Kiai: al mismo tiempo que se cultivan las técnicas, debe desarrollarse la energía que representa el Kiai, que nace en el tandem, pasa por la boca y acompaña a toda técnica eficaz. Chillidos y alaridos de las cuerdas vocales, son mayoría; entrenamiento del Kiai, muy poco, teniendo en cuenta que su base es la respiración adecuada y que sin ésta no hay energía interior en el Karate.

E igual sucede con el Osu!!, que proviene del Tandem, del corazón, de las emociones, de las agallas y también del – eterno olvidado – agradecimiento hacia los demás.

ORIGEN

 Etimológicamente, Osu!! es una contracción del verbo Osae, que significa “presionar”; y de Shinobu, término que implica “paciencia” o “espíritu para aguantar; resistir la adversidad”, y se originó como una expresión y hábito de múltiples usos, en la marina japonesa.

Dice Miyamoto Musashi:

“Paciencia no es tolerar lo tolerable; sino aguantar lo inaguantable”

 

FUERA DEL DOJO

 Cuando se encuentran dos karatekas y realizan el Osu!! acompañado de una breve inclinación, eso implica compartir los valores y la energía del Arte del Karate que ambos practican. Luego, se estrecharán las manos y departirán.

Cuando un alumno se encuentra con un Senpai o un Maestro, la inclinación será mayor, como corresponde a la etiqueta de agradecimiento. Es suficiente un término salido del corazón, estando fuera de lugar un Osu!! estentóreo.

 

EN EL DOJO

 Quien entra al Dojo, estando éste vacío o saludando a los presentes, piensa con el Osu!! “He venido a dar lo mejor de mí y haré todo lo posible para ello”. Es un compromiso asumido abierta y personalmente.

Cabe señalar que, salvo algunas escuelas, en el Karate se ha perdido el uso de la expresión: “Onegai Shimasu”, también utilizada de múltiples formas y especialmente, como solicitud de ayuda.

En un examen realizado en un curso internacional, vi a un gran maestro japonés utilizar esta expresión hacia otro maestro para que lo ayudase a tomar las decisiones pertinentes al examen.

Cuando vamos a iniciar cualquier trabajo en el Dojo con otro compañero y le saludamos con un Osu!!, esto debe significar: “Espero que me ataques con toda tu energía, y así podré hacer todo lo posible por defenderme”.

Al finalizar el trabajo, se repite el Osu!!, con la idea “Gracias por ayudarme a progresar”.

Debemos tener siempre presente que una gran parte de nuestro progreso ocurre gracias a que tenemos delante un oponente, ante el cual comprobamos nuestras respuestas y habilidad.

También cuando nos corrigen un error contestamos con Osu!!, significando: “Muchas gracias por señalarme el error, puesto que por mí mismo no he sido capaz de verlo; trabajaré inmediatamente para corregirlo”.

Un importante número de quienes practican Karate desdeñan ambos Osu!!, debido:

  1. a que plantean el Kumite como una lucha, en la que debe haber un vencedor y ya se sabe que “al enemigo ni agua”, como se dice en algunos deportes.
  2. Es muy difícil aceptar las correcciones, ya que todos creemos ser perfectos.

También cuando el maestro pide una serie inacabable de flexiones sobre los nudillos, o cuando vamos a comenzar la repetición número 25 de un kata (nos había indicado que solo la realizaríamos 10 veces), la desesperación y la fatiga nos hace utilizar el Osu!!, como un Kiai, pero también como un compromiso de cumplir con ese trabajo que nos indican.

Los ejemplos son numerosos, pero a estas alturas ya debéis estar convencidos de que la expresión Osu!! es otra faceta más de una forma masoquista de entrenarse.

No obstante, hay que recordar que la vida diaria, en múltiples ocasiones pone a prueba nuestra capacidad de aguantar, de contenerse, en nuestras relaciones con los demás, y el Osu!! es una parte del trabajo en el Dojo que, cultivándolo al igual que las técnicas nos ayudará a alcanzar el auto-control.

Un maestro japonés, respecto al significado del Osu!!, suele relatar esta historia:

“Dos karatekas viajaban en un coche, en un momento determinado del viaje no tienen otra opción que pasar por un largo, resbaladizo y estrecho camino, con la pared de la montaña de un lado y del otro un gran precipicio, sin vallas protectoras.

El conductor le pregunta a su acompañante: ¿te encuentras bien?, y éste entendiendo por donde iba la pregunta, le responde con un fuerte “Osu!!”.

Nada se podía hacer para mejorar la situación o que esta fuera menos peligrosa y el karateka indica así su espíritu, a pesar de la gran presión, está satisfecho con que el conductor esté haciendo lo mejor que puede hacer en ese momento. No hay lugar para el reproche, la queja o la lamentación.

Aprender a aguantar (el espíritu de Osu!!), debería interesar no sólo a los karatekas, sino a todas las personas que son enfermas de la prisa que hay en estos tiempos, gritando o exigiendo en una ventanilla, un hospital, un instituto, en cualquier trabajo, dentro de la familia, y en la jungla que es la calle y quienes conducen vehículos de dos o cuatro ruedas. Prisas, falta de paciencia y comprensión, que muchas veces acaban en el cementerio.

                                                                                   OSU!!!

 

                                                                                           SHO BU

                                                                              Martial Arts Respect

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *