entrenar con gripe

                                   ¿Puedo entrenar estando resfriado?

¿Puedo entrenar estando resfriado? La respuesta a esta pregunta depende de los síntomas que tengas, y de la cantidad de ejercicio que hagas.

Como sucede con todo en la vida, el ejercicio puede ser benéfico cuando se hace en su justa medida, pero puede ser negativo cuando es excesivo.

Si le haces esa pregunta a tu madre probablemente te diga que lo mejor es que te quedes en cama hasta que estés mejor, y  si le preguntas a un amigo te puede decir que lo mejor es hacer ejercicio para “sudar” el virus. ¿A quién le debes creer? En cierta medida, los dos tienen razón.

Tu amigo tiene razón en que el ejercicio te puede ayudar a combatir el virus que causa el resfriado o la gripe. Aunque no al hacerte sudar, sino al fortalecer tu sistema inmunológico.

Cuando haces ejercicio, tus glóbulos blancos, encargados de defender tu cuerpo de virus y bacterias, corren más fácilmente por tu torrente sanguíneo, y así combaten las infecciones más rápido.

Esto no sólo te ayuda a combatir la enfermedad, sino que indirectamente te ayuda a prevenir futuras recaídas, pues mantiene tus defensas más fuertes.

Pero tu madre también tiene razón cuando te dice que descanses, pues tu sistema inmunológico necesita que tu cuerpo esté descansado y libre de estrés para poder funcionar mejor.

Las preguntas claves entonces para saber si debes o no hacer ejercicio cuando estás resfriado o tienes gripe, son:

                                                            ¿Puedo entrenar estando resfriado?

¿CUÁNDO? Y ¿CUÁNTO?

¿Cuándo? Todo depende de los síntomas de la gripe. Es seguro hacer ejercicio cuando tus síntomas son leves y tolerables, como: estornudos, nariz que gotea o está congestionada.

En cambio, no es conveniente cuando tus síntomas son más fuertes, como: congestión de pecho, tos, malestar estomacal, dolor de músculos, dolor de garganta, fatiga y fiebre.

Especialmente si haces ejercicio cuando tienes fiebre, puedes deshidratarte. (Nadie con fiebre debe de ejercitarse)

¿Cuánto? El ejercicio regular y moderado fortalece tu sistema inmunológico, en compañía de una buena alimentación, suficiente descanso y estar libre de estrés.

Cuando hablamos de ejercicio regular, me refiero a actividades que se hacen mínimo por 30 minutos diariamente, o varias veces a la semana, y que son básicamente cardiovasculares, como montar bicicleta, correr, nadar, caminar, patinar, entre otros.

Pero cuando haces ejercicio intensivo y extremo, los efectos sobre tu sistema inmunológico pueden volverse negativos. Algunos estudios han descubierto que el ejercicio excesivo puede disminuir la cantidad de glóbulos blancos que recorre tu cuerpo, y al contrario, aumenta las hormonas del estrés (la adrenalina y el cortisol) que a largo plazo pueden debilitar tu sistema inmunológico y hacerte más propenso a enfermarte ó a empeorar tu situación y hacer que la evolución sea mas lenta..

                                                      ¿Puedo entrenar estando resfriado?

Si definitivamente tienes muchas ganas de ir a entrenar con tus amigos, escucha a tu cuerpo, o consulta con tu médico, él o ella podrán darte un consejo más acertado tras evaluar tus síntomas.

Y ante la duda, si estás enfermo con una gripe o un resfriado, recuerda que típicamente es cuestión de unos cuantos días si no se complica, y es mejor errar en el lado del descanso que en el de la actividad física.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *