¿PROFESOR? ¿INSTRUCTOR? ¿ENTRENADOR? ¿MAESTRO?
¿PROFESOR? ¿INSTRUCTOR? ¿ENTRENADOR? ¿MAESTRO?
A los filósofos les apasiona jugar con las palabras, enredarse en el lenguaje tal y como se enreda un gatito con la lana de un ovillo, y hoy me siento minino. Me apetece invocar palabras asociadas a la enseñanza, más concretamente a los enseñantes, y eso es lo que voy a intentar hacer.
La primera palabra que viene a mi mente, sin duda alguna, es profesor. Veamos qué nos dice el diabólico DRAE (Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua) sobre este nombre; sí, a mí también me apasionan los diccionarios y las etimologías.
Profesor, ra.
(Del lat. professor, -ōris).
- m. y f.Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte.
Me gusta, sí señor. Pero vamos a comprobar cuál es la definición del verbo del que se deriva este sustantivo:
Profesar.
(De profeso).
- tr.Ejercer una ciencia, un arte, un oficio, etc.
- tr.Ejercer algo con inclinación voluntaria y continuación en ello. Profesar amistad, el mahometismo.
- tr.Creer, confesar. Profesar un principio, una doctrina, una religión.
- tr.Sentir algún afecto, inclinación o interés, y perseverar voluntariamente en ellos. Profesar cariño, odio.
No está mal, pero esta definición me plantea una duda: ¿cuál es el arte que ejercemos o enseñamos nosotros? ¿Es acaso la lengua? ¿Tal vez la comunicación en una lengua? Interesante. Parece que podemos decir que como profesores de nuestro arte consiste en enseñar a comunicar en la lengua adecuada.
Probemos con otra palabra: instructor. Además de la didáctica y la filosofía, también me encantan las artes marciales. Por esa razón, hace muchos años que me dedico a la enseñanza en este terreno. No sé muy bien por qué, pero en este ámbito se habla de instructores, no de profesores. Personalmente, creo que la definición arriba mencionada valdría perfectamente para mi, pues un instructor domina el arte y sabe enseñarlo. Volvamos a consultar al oráculo, al DRAE, a ver si nos ilumina:
Instructor, ra.(Del lat. instructor, -ōris).
- adj.Que instruye.
Insuficiente, veamos el verbo:
Instruir.
(Del lat. instruĕre).
- tr.Enseñar, doctrinar.
- tr.Comunicar sistemáticamente ideas, conocimientos o doctrinas.
- tr.Dar a conocer a alguien el estado de algo, informarle de ello, o comunicarle avisos o reglas de conducta.
Tenemos que vuelve a enseñar, de acuerdo. ¿Doctrinar? Suena duro, ¿no? Lo de comunicar sistemáticamente ideas, conocimientos o doctrinas me suena a «manual de instrucciones». Desde luego, esto se queda muy corto, esta definición no define al instructor de artes marciales. Él no sólo transmite conocimientos, sino que ayuda a asimilarlos y a desarrollar sus competencias marciales.
En el mundo del deporte se suele hablar de entrenadores y preparadores físicos. Lo de entrenador y entrenar no me satisface para el campo de lasartes marciales, me huele a conductismo físico únicamente y las artes marciales son algo más:
Entrenar.
(Del fr. entraîner).
- tr.Preparar, adiestrar personas o animales, especialmente para la práctica de un deporte.
«Adiestrar» es muy feo, no quiero pensar que mi trabajo y el de un adiestrador canino se parecen; al menos no mucho… Pero lo de preparar sí que me suena bien.
Al fin y al cabo, ¿no es nuestro objetivo preparar a nuestros estudiantes para que sean capaces de asimilar lo que les enseñamos? En este sentido, podríamos decir que somos preparadores marciales. ¿Qué os parece? ¿Os gusta la idea?
Maestro, tra.
Del lat. magister, -tri; la forma f., del lat. magistra.
- adj. Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase.
- m. y f. Persona que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene título para hacerlo.
- m. y f. maestro de primera enseñanza.
- m. y f. Persona que es práctica en una materia y la maneja con desenvoltura.
Claro que si alguno de estos adjetivos no os complace, siempre podéis echar mano del griego y decir que sois propedeutas, jeje.
Propedéutico, ca.
(Del gr. πρό, antes, y παιδευτικός, referente a la enseñanza).
- adj.Perteneciente o relativo a la propedéutica.
- f.Enseñanza preparatoria para el estudio de una disciplina.
Bueno creo que con estas ideas que os he dado lo mejor será que cada uno siga usando su metodología ya que sería muy difícil unificar una sola palabra siendo como son las artes marciales provenientes de diferentes culturas.
Osu!!
ペレ・ベルトラン
Mas Oyama’s Kyokushin Shibucho
Presidente de la Seishin Kyokushin Org.