Remedios naturales para combatir la deshidratación

Remedios naturales para combatir la deshidratación
El agua es un nutriente esencial esto significa que el organismo no la produce en las cantidades necesarias y que por tanto debemos obtenerla a través de la dieta, es decir bebiéndola directamente o a través de alimentos hidratados.
Nuestro organismo no produce agua en las cantidades que necesita por eso es tan importante obtenerla a través de la dieta.
La deshidratación aparece cuando el organismo no tiene la cantidad de agua que debería tener y puede ser más o menos grave o incluso mortal ya que el agua tiene funciones vitales para nuestro organismo.
Algunos signos de que podríamos estar deshidratados son piel seca y resquebrajada ojos que pican, orina de color oscuro, estreñimiento, debilidad, cansancio.
Pero no todos los líquidos hidratan aunque den una sensación momentánea de calmar la sed algunas bebidas van en sentido contrario a nuestra correcta hidratación.
Remedios naturales para combatir la deshidratación
A la hora de escoger nuestra bebida hidratante dejaremos de lado aquellas que contengan alcohol, los refrescos, el café, el mate y los tés aunque son muy diferentes entre ellas y no todas son perjudiciales para la salud tienen en común que contribuyen a deshidratarnos y por tanto no nos interesan.
En cambio optaremos por beber agua como primera opción o, también, infusiones, zumos naturales para quienes se aburren bebiendo agua , siempre está la opción para darle sabor añadiendo trozos de fruta enteros como piña o granos de granada.
Hay bebidas que contribuyen a deshidratarnos, como los refrescos, el café o el té.
Y si lo que se busca es una bebida isotónica, el agua de coco es una solución, aunque es cierto que no es la más sostenible. También se puede realizar una bebida isotónica casera, como la que os comparto a continuación. Mucho mejor que las bebidas isotónicas comerciales, que suelen traer un exceso de azúcares o edulcorantes artificiales.
1 cucharada de postre de sal marina sin refinar o sal del Himalaya
1 cucharada sopera de azúcar o algún endulzante de buena calidad
La sal ayudará a evitar que la bebida diluya la concentración de minerales y electrolitos del organismo, por eso es isotónica y la elaboración consiste simplemente en mezclar todos los ingredientes y reservar en una botella en la nevera para beber bien fresca, también si nos gusta podemos agregar unas hojas de menta.
Remedios caseros para combatir la deshidratación
Nuestro mecanismo más importante para regular los líquidos corporales e impedir la deshidratación es la sed, salvo algunas situaciones concretas en que este mecanismo regulador no funciona correctamente (es muy común que esto suceda en ancianos, por ejemplo), la sed es la señal que debemos atender para hidratarnos, teniendo siempre a mano una bebida de calidad o una fruta fresca.
Las recomendaciones de tantos vasos de agua por día no son un criterio que valga para todo el mundo. Lo mejor es conectar con la sensación de sed y responder inmediatamente.
Pero por lo general se debería de ingerir un mínimo de litro y medio de agua en invierno y hasta 4 litros en verano, según el tipo de ejercicio que hagamos o la cantidad de líquidos que se pierdan.
La sed es el mecanismo más importante que nuestro organismo usa para prevenir la deshidratación.
Muy buen artículo