Entrenamiento de brazos en casa

 

Entrenamiento de brazos en casa, para entrenar todos los músculos del brazo, entre ellos bíceps, tríceps, antebrazos y hombros, sin necesidad de emplear máquinas ni equipamiento costoso, usaremos el cuerpo y tu casa para lograr un buen trabajo físico.

Entre los elementos que podemos usar en casa encontramos una silla o banco, además de una toalla o alfombra si deseamos tener algo más que el propio suelo para apoyar nuestras manos.

Con estos objetos que en toda casa encontramos  sin necesidad de contar con mancuernas, pesas ni otro tipo de equipamiento deportivo podemos lograr un buen entrenamiento muscular para ganar tono, volumen y fuerza en los brazos.

                                                                 Entrenamiento de brazos en casa

Como hemos dicho, usando el peso de nuestro propio peso y algunos objetos que en toda casa encontramos, podemos ejercitar los músculos de los brazos mediante los siguientes ejercicios:

fondos: consiste en colocarnos adelante de una silla, banco o escalón dándole la espalda al mismo.

Apoyaremos las palmas e de las manos en el borde del objeto y distanciaremos los pies con las rodillas flexionadas, de manera que el tronco quede suspendido en el medio, desde allí flexionando los codos hacia atrás del cuerpo bajamos y subimos el peso del cuerpo así trabajaremos tríceps en todas sus porciones.

Flexiones de brazos en suelo: son un ejercicio muy popular que ya sabemos cómo realizar, sólo debemos recordar no quebrar la cintura sino permanecer en línea recta mientras subimos y bajamos el cuerpo mediante la flexión de los brazos. Con las flexiones tradicionales trabajaremos tríceps, parte delantera del hombro y en menor medida bíceps.

Flexiones diamante: para concentrar el trabajo en los tríceps, podemos colocar las manos juntas, uniendo ambos dedos índices y pulgares justo debajo del tronco para realizar flexiones

Curl de bíceps isométrico: con una toalla, cinturón o soga, la pisamos con ambos pies y sujetamos los extremos con ambas manos, flexionando los codos jalamos del objeto hasta que éste quede totalmente estirado y sostenemos la posición por unos 15 segundos, para después descansar y volver a comenzar (podemos hacerlo con un brazo cada vez).

Caminata lateral en posición de tabla: tal como si fuéramos a realizar flexiones, pero permaneciendo siempre con los brazos extendidos, nos desplazaremos hacia un lateral movilizando las manos y los pies ,con este movimiento podemos trabajar hombros.

Flexiones en «V»: se realiza la flexión acortando la distancia entre pies y manos y elevando glúteos, mientras piernas y brazos se conservan extendidos, formando una «V» invertida con el cuerpo realizamos las flexiones para concentrar el trabajo en tríceps y hombros.
Las flexiones de brazos y sus variantes son grandes aliadas al momento de ejercitar los músculos de los brazos en casa, usando sólo nuestro propio peso corporal.

Sin embargo, usando objetos caseros y movimientos de autocarga podemos lograr un efectivo entrenamiento que te permitirá lucir unos brazos con volumen y fuerza este verano.

                  Entrenamiento de  brazos en casa 

Como cada trabajo muscular que realizamos el entrenamiento en casa requiere de cierta planificación  por lo que recomendamos trabajar los brazos con los ejercicios antes dados unas dos o tres veces por semana, respetando un día de descanso como mínimo entre cada uno de ellos.

Antes de comenzar a trabajar no nos podemos olvidar de realizar  un breve calentamiento de todos los músculos a emplear y al finalizar, se recomienda estirar las zonas trabajadas para favorecer la relajación y su recuperación posterior.

Un último consejo es complementar el trabajo de brazos con un entrenamiento completo y ejercicios aeróbicos así como con buena dieta e hidratación para lograr los resultados deseados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *